Convocatoría relatos: "El viaje"
Presentamos nuestra séptima convocatoria de relatos, en est aocasión con la peculiaridad de que es una convocatoria express. Con tal de finalizar el séptimo número con el final del año, queremos presentaros esta convocatoria basada en el concepto "El viaje". A través de esta idea queremos relatos en los que se hable de viajes: desde los más mundanos, como unas vacaciones de verano; hasta los más fantásticos, viaje de un grupo de aventureros para vencer a un demonio que asola sus tierras; pasando por viajes intradimensionales por el espacio.
La convocatoria finalizará el 01-12-2025 y los relatos deben contener aproximadamente 3000 palabras.
Aceptamos todo tipo de géneros y enfoques, promoviendo siempre la autenticidad y originalidad de los autores y autoras.
¡Nos vemos al final del camino!
CONVOCATORIA RELATOS
1. Las presentes bases son obligatorias y el hecho de participar en la convocatoria implica la aceptación de las mismas.
2. Podrá presentarse a la convocatoria de relatos cualquier obra que tenga como temática “El viaje” o que mantenga como idea este concepto. Se aceptará cualquier género: ciencia ficción, terror, romance, fantasía...
3. Los trabajos deberán presentar una extensión de 3.000 palabras aproximadamente.
4. Deberán estar escritos en español.
5. Deberán ser inéditos, es decir, no pueden estar publicados en otras revistas o antologías. Si durante el proceso de selección el trabajo es seleccionado en otra convocatoria, se ruega que se notifique para retirarlo de la convocatoria actual.
6. Podrá participar cualquier persona, sin restricciones por nacionalidad, residencia, edad o cualquier otro motivo.
7. Se permite participar en la convocatoria de relatos y en cualquiera de las otras actividades relacionadas con la revista (microrrelatos, ilustraciones, fotografía...).
8. El plazo de presentación comienza el 1 de julio y finaliza el 1de septiembre de 2025. Cualquier relato enviado fuera de plazo no será admitido.
9. Para enviar el relato se utilizará el sistema de plica, con tal de garantizar la imparcialidad del jurado en el proceso de valoración. Por lo tanto, se deberán enviar al correo revistadaliva@gmail.com los siguientes archivos:
El primer archivo consistirá en un documento pdf. El nombre del archivo será el título del relato y en su interior estará el relato en sí mismo, sin el nombre del autor ni ningún elemento que facilite su identificación. No hay restricciones estilísticas en cuanto al formato del relato.
El segundo archivo consistirá en un documento pdf. El nombre del archivo será “Plica_Nombredelrelato” y en su interior se indicará el nombre completo del autor/a, el título del relato presentado y formas de contactar con el/la autor/a (correo electrónico y/o redes sociales).
10. Una vez sean recibidos los relatos, se enviará un acuse de recibo en un plazo de siete días.
11. Los derechos de los relatos pertenecerán al autor/a. La revista “Dáliva” no tendrá ningún tipo de autoría al respecto, tan solo se cederán sus derechos de publicación en la revista sin recibir ningún tipo de remuneración por ello.
12. Este número de la revista “Dáliva” se emitirá únicamente por medios digitales.
13. La fecha estimada del fallo de la convocatoria se anunciará por redes sociales una vez terminado el plazo de presentación.



Comentarios
Publicar un comentario