Convocatoria Relatos "Pecados Capitales"


Ira, gula, soberbia, lujuria, envidia, pereza y codicia… Los siete grandes males de la humanidad, siete pecados que nos condenan a un apocalipsis inminente o, al menos, eso se lleva diciendo durante siglos. Sin embargo, aquí seguimos, creando un sinfín de historias a partir de estos siete tópicos que reflejan con tanta facilidad nuestras debilidades. 

Debido a la inspiración que nos genera esta temática, la hemos escogido como primer tema de nuestra revista “Dáliva”. Consideramos que es un tópico bastante amplio del que pueden surgir cientos de ideas, por eso os animamos a explorar los pecados capitales desde cualquier género, sin necesidad de que tengáis que decantaros por alguno de ellos. Podéis centraros en uno de los pecados capitales, en varios o en todos a la vez, mientras quede claro que el concepto impregna la historia, es suficiente.

Nos encantaría leer relatos que nos sorprendan, que nos cautiven. No importa que tengáis más o menos experiencia, os animamos a todos a participar. 

Esperamos con mucha ilusión vuestros relatos,¡Atreveos a plasmar ideas originales y dad lo mejor de vosotr@s!


BASES DE LA CONVOCATORIA DE RELATO

1.       Las presentes bases son obligatorias y el hecho de participar en la convocatoria implica la aceptación de las mismas.

2.       Podrá presentarse a la convocatoria de relatos cualquier obra que tenga como temática implícita los pecados capitales, valiendo cualquier género, como la fantasía, la ciencia ficción, el terror, el romance…

3.       Los trabajos deberán presentar una extensión entre 2.000 y 4.000 palabras.

4.       Los trabajos deben estar escritos en español.

5.       Los trabajos deben ser inéditos, es decir, no pueden estar publicados en otras revistas o antologías. Si durante el proceso de selección el trabajo es seleccionado en otra convocatoria, se ruega que se notifique para retirarlo de la convocatoria actual.

6.       Podrá participar cualquier persona, sin restricciones por nacionalidad, residencia, edad o cualquier otro motivo.

7.       Solo se podrá entregar un único relato, aunque se permite participar a la vez en la convocatoria de ilustración.

8.       El plazo de presentación comienza el 26 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre de 2023. Cualquier relato enviado fuera de plazo no será admitido.

9.       Para enviar el relato se utilizará el sistema de plica, con tal de garantizar la imparcialidad del jurado en el proceso de valoración. Por lo tanto, se deberán enviar al correo revistadaliva@gmail.com los siguientes archivos:

  • El primer archivo consistirá en un documento pdf. El nombre del archivo será el título del relato y en su interior estará el relato en sí mismo, sin el nombre del autor ni ningún elemento que facilite su identificación. No hay restricciones estilísticas en cuanto al formato del relato.  

  • El segundo archivo consistirá en un documento pdf. El nombre del archivo será “Plica” y en su interior se indicará el nombre completo del autor/a, el título del relato presentado y formas de contactar con el/la autor/a (correo electrónico y/o redes sociales). 

10.   Una vez sean recibidos los relatos, en un plazo de siete días se enviará un acuse de recibo.

11.   Los derechos de los relatos pertenecerán al autor/a. La revista “Dáliva” no tendrá ningún tipo de autoría al respecto, tan solo se cederán sus derechos de publicación en la revista sin recibir ningún tipo de remuneración por ello. 

12.   El primer número de la revista “Dáliva” se emitirá únicamente por medios digitales.

13.   La fecha estimada del fallo de la convocatoria se anunciará por redes sociales una vez terminado el plazo de presentación.



Comentarios

Entradas populares